¡Ska y fiesta en Neza! Festival Cultural Nezatitlán 2025 celebra el 62 aniversario con grandes leyendas del ska y rock mestizo

¡Ska y fiesta en Neza! Festival Cultural Nezatitlán 2025 celebra el 62 aniversario con grandes leyendas del ska y rock mestizo

El próximo 31 de mayo, el Deportivo Ciudad Jardín se llenará de ritmo, baile y rebeldía con la llegada del Festival Cultural de Ska 2025, como parte del 62 aniversario de Nezahualcóyotl. La cita es a las 14:00 horas y la entrada será totalmente libre, ofreciendo a miles de asistentes una jornada inolvidable con bandas nacionales e internacionales que han marcado historia en la escena del ska, punk y rock mestizo.

Aquí te dejamos una guía de las bandas que se presentarán para que llegues bien preparado:

Fermín Muguruza

Desde el País Vasco, Muguruza mezcla ska, punk, reggae y electrónica con un potente mensaje político y social. Exlíder de Kortatu y Negu Gorriak, es una figura clave del movimiento musical alternativo internacional.

El Gran Silencio

Directamente de Monterrey, esta banda mezcla ska, cumbia, reggae, rap y rock norteño. Temas como “Dormir Soñando” y “Chuntaro Style” han hecho historia en la música alternativa mexicana.

Los Calzones

Banda argentina con más de 30 años en la escena del ska-punk. Conocidos por su energía en vivo y letras contestatarias, son referentes del ska latinoamericano.

Especimen

Pioneros del punk y horror punk mexicano. Su estilo crudo y letras oscuras los convirtieron en culto desde los años 80 en Tijuana.

Banda Bassotti

Desde Italia, esta agrupación combina ska y punk con una fuerte carga antifascista y obrera. Letras en italiano y español los han acercado al público latinoamericano.

Tijuana No

Banda emblemática del ska punk mexicano, surgida en los años 90. Su mezcla de ritmos y activismo social dejó un legado con himnos como “Pobre de ti”.

Sekta Core

Representantes del “skacore” en México, combinan agresividad punk con metales y ritmos bailables. Han sido clave en la evolución del ska nacional.

8 Kalacas

Originarios de California pero con raíces mexicanas, esta banda lleva el “skacore” a otro nivel con influencias de metal, hardcore y cultura chicana.

Cabrito Vudú

Desde Monterrey, ofrecen una mezcla entre ska, rock, cumbia y reggae, siempre con una actitud festiva y crítica.

Nana Pancha

Clásicos del ska mexicano, con letras que abordan temas sociales y un sonido poderoso lleno de metales y energía urbana.

Sonora Skandalera

Fusionan cumbia, salsa y ska con una propuesta fresca y bailable. Una de las bandas jóvenes más prometedoras de la escena nacional.

Maskatesta

Con más de dos décadas de trayectoria, su estilo ska romántico y melódico los ha posicionado como favoritos del público mexicano y latinoamericano.

Rude Boys

Letras de barrio, sonido clásico y una actitud “rude” que ha influido a generaciones.

Este festival es mucho más que un concierto: es una celebración de identidad, resistencia y cultura urbana. Neza demuestra una vez más que la música es parte esencial de su historia y espíritu colectivo.

¡Prepárate para una tarde llena de baile, ska y comunidad!
Entrada libre – 31 de mayo – 14:00 hrs. – Deportivo Ciudad Jardín, Neza